CORRECCIONES EN posproceso
Datos principales de conexión
ENLACE FTP: ftprep.unex.es
Servicio de correcciones en posproceso
Después de la toma de datos es posible la descarga de correciones en formato RINEX 2.11 de cada una de las estaciones de la red.
Desde la REP pretendemos mantener la integridad de la serie temporal de ficheros desde noviembre de 2009, intentando obtener cada año el ratio mínimo de pérdida de ficheros RINEX.
¿Cómo se pueden obtener los RINEX?
Desde la REP se facilitan correciones diferenciales en posproceso vía FTP (ftprep.unex.es) en formato RINEX 2.11 y comprimidos (en formato ZIP). Están organizados en dos carpetas:
- RINEX01s: Lotes horarios con una secuencia temporal de registro de 1 segundo.
- RINEX30s: Lotes diarios con una secuencia temporal de registro de 30 segundos.
Las 11 antenas generan RINEX con observaciones en código y fase (L1 y L2) de las constelaciones de satélites GPS y GLONASS.
Ya no es posible el acceso a los datos FTP desde los navegadores por razones de seguridad por lo que puede emplear en su defecto un programa de cliente FTP como WinSCP o Filezilla. Introduzca los siguientes parámetros de acceso:
- Protocolo: FTP
- Cifrado: Sin cifrado
- Nombre o IP del servidor: ftprep.unex.es
- Puerto: 21
- Usuario: anonymous
- Contraseña: anonymous
¿Cómo se identifican los RINEX?
Cada fichero RINEX se identifica con 3 grupos de dígitos alfanuméricos consecutivos:
- GRUPO 1: Cuatro letras para él código de antena (BADJ, CATU, CCEX, CORI... ).
- GRUPO 2: Tres números para el día del año al que corresponde (del 001 al 365 o 366).
- GRUPO 3.1: Si el fichero RINEX es horario, se usará una letra para identificar el lote horario, (desde la 'a' para las 01h hasta la 'x' a las 24h del tiempo UTC).
- GRUPO 3.2: Si el fichero es diario, se usará el valor numérico '0'.
A continuación se muestran unos ejemplos.
Ejemplos | Código antena | Día del año | Dígito Horario |
---|---|---|---|
badj154h.rnx.zip | badj -> Antena de Badajoz | 154 -> 03/06/2015 | h -> 08h |
meda342t.rnx.zip | meda -> Antena de Mérida | 342 -> 08/12/2015 | t -> 20h |
ccex0520.rnx.zip | ccex -> Antena de Cáceres | 052 -> 21/02/2015 | 0 -> fichero diario |
Enlaces directos a los RINEX de cada antena
ANTENA | RINEX01s | RINEX30s | LOGSHEET | ANTEX (GPS+GLO) | ANTEX INTEGRO |
---|---|---|---|---|---|
Badajoz [reseña] | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace |
Castuera [reseña] | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace |
Cáceres [reseña] | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace |
Coria [reseña] | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace |
Herrera del Duque [reseña] | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace |
Jerez de los Caballeros [reseña] | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace |
Llerena [reseña] | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace |
Mérida [reseña] | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace |
Navalmoral de la Mata [reseña] | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace |
Trujillo [reseña] | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace |
Valencia de Alcántara [reseña] | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace |
Zafra* (IGN) [reseña] | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace |
Talarrubias* (IGN) [reseña] | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace |
La columna ANTEX (GPS+GLO) es una versión reducida que contiene los enlaces a los ficheros atx (ficheros para el intercambio de antenas) para las frecuencias L1 y L2 de las constelaciones GPS y GLONASS. La columna ANTEX INTEGRO enlaza al fichero atx con todas las frecuencias y constelaciones capaz de rastrear la antena
Los ficheros RINEX del IGN tienen una primera compresión gzip (.Z) facilmente descomprimible con cualquier herramienta, y una segunda compresión Hatanaka con extensión .**d que con esta ayuda (compresión Hatanaka) puede descomprimir para obtener el fichero RINEX con los observables (.**o)
(*) Las antenas de Zafra y Talarrubias pertenecen al Instituto Geográfico Nacional (IGN), el cual elabora sus propios ficheros RINEX horarios de 1, 5, 30 segundos y diario de 30 segundos, con las claves "ZFRA" y "TALR". Estos enlaces directos al IGN del están redirigidos a las carpetas de horarios a 1 segundo y diarios a 30 segundos. Para más información consultar el siguiente enlace:
Enlace al FTP del Instituto Geográfico Nacional